Del total, destaca un 73% de mujeres postulantes 115 inscripciones recibió el programa birregional Embárcate de El Puerto Cowork

Una gran respuesta de la comunidad de Tarapacá y Antofagasta recibió el Programa Embárcate de El Puerto Cowork, con 115 inscripciones provenientes de diversas localidades a nivel birregional, para emprender con modelos de negocios basados en economía circular, y ser parte de esta academia formativa que potencia el emprendimiento en etapas iniciales, y promueve la innovación y el desarrollo sustentable, con el apoyo de SQM y Fundación Factor de Cambio.

Del total de inscripciones recibidas, destaca un 73% de mujeres postulantes. Héctor Anabalón, director de Fundación Factor de Cambio y de El Puerto Cowork, valoró estas cifras: “Estamos muy contentos de haber obtenido esta respuesta, ya que potencia a nuestro Cowork como un espacio birregional y vinculante, donde las mujeres pueden encontrar una vía de desarrollo personal y profesional en la senda del emprendimiento. Asimismo, el total de inscripciones nos genera un gran compromiso y responsabilidad para acudir a distintos territorios, que hoy están demandando la entrega de herramientas de formación en la vía de la sostenibilidad”.

Por su parte Pablo Pisani, gerente de Comunidades Nitratos Yodo y Asuntos Públicos Zona Norte de SQM, destacó el emprendimiento como un eje de trabajo relevante en el marco del programa de valor social compartido que sostiene la compañía, agregando que “en el último año hemos realizado junto a El Puerto Cowork y otras organizaciones diversas iniciativas que apuntan a apoyar los emprendimientos locales, ampliando las oportunidades de negocio y perfeccionando sus conocimientos, con el objetivo de contribuir en su escalabilidad y fortalecer el ecosistema emprendedor del norte grande”.

En cuanto a los lugares de postulación, destaca Alto Hospicio en la Región de Tarapacá, con 32 inscripciones. Continúa Iquique, con 23 personas; Pozo Almonte con 6; Huara y Camiña, con 1 respectivamente. Por la Región de Antofagasta, Tocopilla lidera las inscripciones con 27 personas; luego viene Antofagasta con 12; Calama con 8; María Elena con 3; y San Pedro de Atacama con 2.

Cabe consignar que Embárcate es un programa de carácter formativo para quienes quieren comenzar una idea o proyecto de negocio vinculado a la economía circular, fortaleciendo el camino para acceder posteriormente a fuentes de financiamiento públicas o privadas. Para la convocatoria contó con el apoyo de los Centros de Negocios de Calama, San Pedro de Atacama, Iquique Sur, Tamarugal y el área de Fomento Productivo de la Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio.

Shopping Basket